Eco-estética
Medicina EstéticaLa eco-estética se basa en la aplicación de la ecografía, como técnica de diagnóstico médico, a especialidades como la dermoestética, la medicina y la cirugía estética.
La eco-estética, como metodología de trabajo, presenta varias ventajas para el profesional médico:
1. Da a conocer de forma objetiva el estado de aquella zona del cuerpo que vamos a tratar por debajo de la superficie corporal. Al igual que inspeccionamos o palpamos la zona a tratar podemos conocer su estado clínico por debajo de la piel gracias a la imagen ecográfica. Con ello, obtendremos más datos que puedan condicionar la orientación diagnóstica y, por la tanto, la indicación terapéutica.
2. Ayuda a controlar el tratamiento y a valorar los resultados.
3. Aporta calidad al diagnóstico y a los resultados.
Aplicaciones y usos
Así, la ayuda de un estético-ecografista es válida para:
* Marcar pronóstico
* Decidir tipo de tratamiento a aplicar
* Valorar evolución
* Aproximar número de sesiones
* Rechazar tratamientos
El punto de vista ecográfico puede:
* Apoyar y precisar la indicación
* Marcar pronóstico
* Decidir aparatología
* Valorar evolución
* Aproximar número de sesiones
* Valorar pacientes tratados anteriormente
* Mejorar el diagnóstico y la indicación terapéutica
Medicina Estética Facial
Medicina Estética Corporal
Cirugía Estética
Bienestar y Nutrición
Antes y Después
Galería de imágenes del antes y después tras los tratamientos