Tratamiento de lóbulos rasgados

Cirugía Estética, Plástica y Reparadora

El orificio rasgado de los lóbulos auriculares se suele producir por un exceso de carga continuada a lo largo del tiempo, lo que hace que el tejido se relaje y se elongue, con el consiguiente defecto estético. En algunas ocasiones se produce solo en uno de los dos lóbulos, e incluso dejado a su ser puede llegar a dividir el lóbulo en dos.

La reparación del orificio elongado es una técnica bastante frecuente, se realiza con anestesia local y no suele precisar sedación. Consiste en la eliminación de la piel del conducto y su cierre, tanto en la cara anterior como en la posterior. Las suturas se retiran a los 10 dias, y se puede practicar un nuevo orificio hacia la 6º semana. Los cuidados postoperatorios son muy sencillos y los suele realizar el paciente en su domicilio. Se recomienda realizar la reconstrucción lo antes posible antes de que el problema se acreciente, para que el daño estético sea el mínimo.

¿Quieres saber más?