Implantes

Medicina Estética
Los implantes son materiales de relleno de origen no orgánico utilizados para proporcionar volumen en alguna parte del cuerpo.

En Clínica Benzaquén, disponemos de una gran variedad de materiales de relleno reabsorbibles, utilizando en cada momento el que más se ajuste al inesteticismo y al paciente que estemos tratando en ese momento.

Materiales de relleno

Acido hialurónico: El implante más universal y conocido. Se usa para hidratar y dar volúmenes al ocupar este producto un espacio.

Colágeno: Utilizado a veces en determinadas zonas, tiene unas propiedades hídricas diferentes al del ácido hialurónico.

Acido Poliláctico: Da tanto volumen con tensión en la zona, disminuyendo significativamente algunos tipor de flacidez. Estimula la creación de elastina y colágeno por parte de los fibroblastos, haciendo que sea nuestro propio organismo el que sea el que reduzca la flacidez.

Hidroxiapatita Cálcica: Se usa para dar grandes volúmenes en determinadas situaciones.

Beta Trifosfato Cálcico: Producto usado en la mejora de cierto tipo de flacidez.

Hilos: Se usan para la flacidez avanzada y requiere pequeñas incisiones en la piel para su colocación.

Elección del producto

La elección del producto depende de la zona a tratar, del volumen que debemos obtener, del tiempo que el paciente desee que dure el efecto y por supuesto del costo del producto.

Para zonas como los Pómulos y Lipoatrofia Facial conviene usar productos duraderos.

En los Labios, si la paciente está insegura se puede aplicar la primera vez un producto transitorio para que evalúe si le va a gustar el resultado y en el futuro puede repetir el tratamiento con un producto de mayor duración.

Para los surcos nasogenianos, todos los materiales son posibles, pero convienen los de larga duración.

En las Arrugas Perilabiales conviene usar productos transitorios que son más fluidos y se aplican en la dermis superficial con agujas muy finas.

La técnica de infiltración de estas sustancias es diferente, dependiendo de lo que queramos tratar y de la sustancia a infiltrar. Este tratamiento ha de ser siempre realizado por un médico que conozca el manejo y las indicaciones de estos productos y siempre en un centro sanitario autorizado.

Tratamiento

El tratamiento se realiza con anestesia local de la zona a tratar, y no dura más de 30 minutos. Después del tratamiento el paciente notará la zona algo inflamada e irritada, desapareciendo cualquier signo visible rápidamente, pudiéndose incorporar a su tarea diaria casi de forma inmediata.

Los inconvenientes a la hora de realizar este tipo de tratamientos son escasos y en la primera entrevista con el médico éste le informará y le aconsejará sobre cúal de estas sustancias de relleno es la idónea para resolver su problema.

¿Quieres saber más?