Mesoterapia corporal
Medicina EstéticaLa Mesoterapia Homeopática nos permite tratar la celulitis, flacidez y grasa localizada así como estrías con unas garantías de seguridad y efectividad que hasta ahora no existían.
Intentamos proporcionar a nuestra técnica de mesoterapia para la celulitis el mayor grado de seguridad posible, y ésto sólo se conseguía logrando que todos los medicamentos que utilizáramos por esta vía obedecieran a unos criterios de utilización establecidos. (algo difícil de lograr con los medicamentos alopáticos, los únicos disponibles hace años).
Con la aparición de los primeros medicamentos homeopáticos inyectables (en un primer momento formados por un único compuesto), que se comenzaron a emplear en Medicina Estética, concretamente contra la celulitis, se desterró el problema de los efectos secundarios y las contraindicaciones. Tras varios esfuerzos y distintas combinaciones, poco a poco se fueron logrando formulaciones homeopáticas muy efectivas, consiguiendo con ellas parecidos resultados que con medicamentos alopáticos habituales, pero con una gran ventaja: la ausencia absoluta de efectos secundarios. Estos medicamentos inyectables homeopáticos tienen unas características extraordinarias.
A la mesoterapia homeopática, solemos añadir Silicio Orgánico, conocido por su gran efectividad en la celulitis, flacidez, grasa localizada y estrías, pero que hasta hace poco no podía utilizarse por la vía más eficaz y directa, que es la mesoterapia.
Durante años se ha estado utilizando el silicio como componente fundamental en las cremas reafirmantes. Debido a sus buenos resultados, se han empezado a utilizar actualmente las inyecciones de silicio para reducir la flaccidez de la piel y para regenerar los tejidos alterados.
El silicio está presente en los huesos, la piel y los músculos de nuestro cuerpo. Con la edad el contenido del mismo va disminuyendo a la vez que la capacidad de asimilación de los oligoelementos, por lo que cada vez es más difícil absorberlo de los alimentos. Todo esto unido también a que la alimentación actual cada vez está más empobrecida en este elemento, actúa negativamente sobre la piel y los huesos.
El silicio es un elemento fundamental de la estructura del tejido conjuntivo, es decir, forma parte de las moléculas que lo componen: el colágeno y la elastina, por lo que su presencia evita su destrucción y hace que la piel esté más engrosada,elástica y tersa.
Los tratamientos con silicio, al final, consiguen evitar la formación de radicales libres, impedir el envejecimiento cutáneo, estimular el metabolismo celular, y la división celular.
Estos tratamientos son aptos para cualquier persona, salvo aquellas que tengan hipersensibilidad al silicio o alergia al ácido acetil salicílico.
Medicina Estética Facial
Medicina Estética Corporal
Cirugía Estética
Bienestar y Nutrición
Antes y Después
Galería de imágenes del antes y después tras los tratamientos